jueves, 23 de marzo de 2017

The Great Wall - 2016




The Great Wall (La Gran Muralla), de Zhang Yimou, con Matt Damon y Pedro Pascal.

Un mercenario que ha sido contratado para robar de los chinos un polvo negro que explota, es encarcelado en la Gran Muralla por un ejército que tiene algo más importante de lo que preocuparse.

Puro espectáculo chinorris que me hace pensar que los americanos han perdido el mojo y voy a tener que ponerme a ver más acción amarilla.  Diversión a raudales dejando el hueco justo para perfilar personajes o explicar de qué va la aventura.  Camarero: ¡palomitas!

martes, 21 de marzo de 2017

Far From the Madding Crowd - 2015




Far From the Madding Crowd (Lejos del Mundanal Ruido), de Thomas Vinterberg, con Carey Mulligan y Matthias Schoenhaerts.

Una joven juiciosa y trabajadora recibe en herencia una hacienda que piensa llevar con mano firme hacia el éxito empresarial, aunque su vida amorosa no siga el mismo rumbo.

Pensaba ver un remedo de los líos amorosos de Jane Austen, aunque el autor aquí la lía parda con la protagonista, a la que hubiese abofeteado en varias ocasiones.  A veces entiendo sus elecciones, a veces no.  No me ha disgustado el conjunto, preciosista en la producción, pero me ha faltado concreción en los personajes.

jueves, 9 de marzo de 2017

I Am Not a Serial Killer - 2016



Valoración FilmAffinity:  9 - Muy Buena.

I Am Not a Serial Killer (No Soy un Asesino en Serie), de Billy O'Brien, con Max Records y Christopher Lloyd.

Un chaval con tendencias sociópatas investiga por su cuenta el caso de un asesino en serie que asola a su pueblo.

Escandalosamente entretenida, con un guión descacharrante y de giros dignos de elogio.  Producto que si no te recomiendan, te lo acabas perdiendo.  Y no hay que pedérselo, porque emociona y divierte a partes iguales.

viernes, 3 de marzo de 2017

Moana - 2016




Moana, de John Musker, Ron Clements, Don Hall y Chris Williams.

Una jefa de una tribu de la Polinesia romperá la norma de salir a mar abierto con tal de salvar a su pueblo.

Con un guión regulero y un exceso de infantilismo marca Disney (odiosos el cerdo y el pollo), podemos aún disfrutar del papelón que se marca Dwayne "The Rock" Johnson y unos dibujos/efectos perfectos. En España se llama Vaiana para no confundir con el famoso gel de los '80.  Y, por supuesto, "How far I'll go" es la nueva "Let it go".  Entretenida.

martes, 28 de febrero de 2017

T2: Trainspotting




T2: Trainspotting (T2: Observando trenes), de Danny Boyle, con Ewan McGregor y Jonny Lee Miller.

Tras sufrir un infarto, el protagonista de la primera parte necesita volver a casa y hacer las paces con su pasado, que ha estado esperando veinte años a devolvérselas con intereses.

Llena de guiños a la primera parte y de autohomenajes.  Boyle se permite pisar el (desen)freno puesto que 20 años pesan mucho en sus personajes y no se pueden hacer las barrabasadas de antes.  Pero te sigues riendo y emocionando... y deseando que dentro de 20 años puedas volver a verlos.  Estupenda.

lunes, 13 de febrero de 2017

Lion - 2016




Lion (León), de Garth Davis, con Dev Patel y Sunny Pawar.

La miserable vida de un niño indio transcurre en su plácida monotonía hasta que un día se despista y se pierde.

Preciosa historia de un minúsculo punto en ese mar de personas que es el continente indio, del que Patel se ha convertido misteriosamente en único embajador ante Occidente.  Factura técnica e intrepretaciones que llegan al alma.  Estupenda.

Batman v Superman: Dawn of Justice - 2016




Batman v Superman: Dawn of Justice (Batman contra Superman: Amanecer de la Justicia), de Zack Snyder, con Ben Affleck y Henry Cavill.

Superman ha hecho su presentación en la Tierra y hay un superhéroe terrestre que todavía no tiene claro si eso es bueno o malo.

Imposible llevar un tema tan controvertido y extenso a una superproducción hollywoodiense sin que todo el edificio flaquee.  Aunque la última parte de mamporrazos limpie conciencias, el conjunto es abrumadoramente soporífero.  Pena.

miércoles, 8 de febrero de 2017

Passengers - 2016




Passengers (Pasajeros), de Morten Tyldum, con Chris Pratt y Jennifer Lawrence.

Una nave colonizadora surca el Universo en modo automático cuando una lluvia de meteoritos se interpone en su camino.

Hay que tener un buen escritor detrás de la idea "el único hombre en la Tierra" y esta película peca por la ausencia del mismo.  Si hasta la música es del reputado Newman, ¿por qué demonios no se contrata a un guionista con clase?  Salvo en contadas ocasiones, todo me ha puesto de mala hostia.  Aburrida.

lunes, 6 de febrero de 2017

Trainspotting - 1996




Trainspotting (Observando trenes), de Danny Boyle, con Ewan McGregor y Jonny Lee Miller.

La vida es eso que pasa entre que dejas la heroína y vuelves a quedar enganchado.

Zarpazo visual con gags y momentos tensos sin ninguna solución de continuidad.  Lo puedes ver como una crítica feroz a la sociedad, un grito de desesperación existencial o un divertimento entre amiguetes.  O todo a la vez.  Salvaje.

domingo, 5 de febrero de 2017

Split - 2016



Split (Múltiple), de M. Night Shyamalan, con James McAvoy y Anya Taylor-Joy.

Tres jóvenes son secuestradas por un tipo con transtorno de personalidad múltiple.

Shyamalan regresa con la lección aprendida del menos es más.  Yo casi que echo a faltar alguna filigrana con la cámara, pero se le nota contenido.  Si de esa forma recupera sus narraciones inquietantes... ¡bienvenido!  Los que seguimos su carrera saltaremos y gritaremos con la escena final (en mi caso fui yo solo en una sala llena).  McAvoy está de escándalo.  Estupenda.

viernes, 3 de febrero de 2017

Chef - 2014



Chef, de Jon Favreau, con Jon Favreau y Emjay Anthony.

Un chef atacado por un crítico en redes sociales tiene un bajón existencial y tendrá que tomar una decisión sobre su futuro.

La única pretensión del film es ofrecer una serie de recetas, una serie de buena música y una serie de panoramas de la preciosa América profunda.  El resto es un guión suavete pero efectista.  Y no hay necesidad de más, porque emociona y entretiene a partes iguales.  Bonita.

miércoles, 25 de enero de 2017

LA LA LAND - 2016




LA LA LAND (Tierra de La La [LA = Los Ángeles]), de Damien Chazelle, con Ryan Goslin y Emma Stone.

Una barista aspirante a actriz y un músico de jazz aguardando una oportunidad están destinados a encontrarse por todas partes de Hollywood.

Musical que intenta recuperar el esplendor de un Astair y una Rogers.  Es muy bonito y las canciones se quedan pegadas como melaza (¡Esa "Another day of Sun" va a tardar tiempo en irse de mi cabeza!).  Pero teniendo en cuenta la falta de voz y de gracia coreográfica de los protagonistas, y una historia remanida, el invento no es todo lo redondo que se vende.  Cuidado, que decepciona.

miércoles, 18 de enero de 2017

Shooter - 2007



Shooter (Tirador), de Antoine Fuqua, con Mark Whalberg y Michael Peña.

Un francotirador retirado es reclutado nuevamente como asesor para evitar el asesinato del presidente, aunque todo se complica de forma inesperada.

El guión está tan plagado de mierda que no se libra como personaje ni el apuntador.  La escena final con los malos regodeándose es mala-mala.  Los americanos disfrutarán como enanos y me imagino que los europeos nos estremeceremos en nuestros sillones.  Así está el mundo de polarizado.  Por lo demás, perfecto aparato de entretenimiento.

domingo, 15 de enero de 2017

Assassin's Creed - 2016


Valoración FilmAffinity: 3 - Floja.

Assassin's Creed (El Credo del Asesino), de Justin Kurzel, con Michael Fassbender y Marion Cotillard.

Una organización secreta rescata de la muerte a un asesino porque en su linaje está la clave para la salvación de la humanidad.

Nuevamente me enfrento a unos productores que ponen toda la pasta en los CGI y en el reparto, dando cuatro migajas para guión.  El pestiño que es la historia en sí es infumable y el cartel de "Déjese el cerebro en la entrada" está bien luminoso a la puerta de la sala.  Para disfrutar como cochinillos con las batallas;  para matar a los guionistas.